Celebramos la XIII edición del Torneo de Golf Cillar de Silos en Lerma
La decimotercera edición del Campeonato benéfico de Golf de Cillar de Silos ha sido todo un éxito. ¡Gracias a todos!
La decimotercera edición del Campeonato benéfico de Golf de Cillar de Silos ha sido todo un éxito. ¡Gracias a todos!
Tras un viaje de dos días por la Ribera de Duero y como broche de oro a este recorrido, el grupo se ha “sumergido” en la historia de la región con la visita a las bodegas subterráneas de Cillar de Silos
Cata del nuestro Torresilo 2019 en la Revista del Vino por Ignacio Pérez Lorenz.
Aunque siempre es un buen momento para reflexionar y valorar todo lo que este planeta nos ofrece, hoy más que nunca celebramos el Día de la Tierra de un modo especial, dejando claro nuestro compromiso con nuestra “tierra” y un entorno que nos ofrece todo los que somos.
La comida puede exagerar, reducir hasta anular los rasgos y características propias de un vino. Dejando aparte los gustos, preferencias y apuestas personales, vamos a recordar esas combinaciones mágicas que nos van a permitir saborear y disfrutar del placer de esa experiencia global.
El maridaje de vinos es quizás el talón de Aquiles en el mundo de la enología, donde el dicho: Para gustos están los colores, se hace aquí realidad.
Cillar de Silos Crianza 2018 elegido como uno de los mejores vinos del mundo, por la revista británica DECANTER.
No todas las catas de vino son iguales ni se dirigen a un mismo fin. Al contrario, existen diferentes tipos de cata dependiendo de la situación y la compañía.
Los vinos también envejecen como nosotros y tienen su propio ciclo de vida: nacen, alcanzan su esplendor y se deterioran hasta tornarse imbebibles. Asimismo, antes de guardar una botella de vino es fundamental conocer su vida útil, es decir, cómo evolucionará su contenido, para saber cuándo nos la debemos de beber y cuánto tiempo guardarla.
El vino siempre ha sido una fuente de inspiración para múltiples disciplinas y la literatura, o en este caso la poesía, no ha podido resistirse a sus encantos. Algunos dicen que la relación entre estos dos binomios es tan antigua como la palabra escrita.